NOTICIAS Y ACTUALIDAD
Creado por: Adrianne Trennepohl – Especialista de Contenidos en ABS Global
Adaptado por: Tabatha González – Analista de Marketing y Comunicaciones ABS Latinoamérica
Los productores lecheros están logrando avance genético más rápido que nunca, reflejando que la genética está mejorando constantemente. Por esta razón, las evaluaciones genéticas deben actualizarse para garantizar su precisión y relevancia. También deben adaptarse para incluir nuevos datos, las últimas investigaciones y los avances de la raza introducidos en la industria lechera.
¿Qué es un cambio de base?
Es fundamental comprender el significado de cada característica en una evaluación genética o prueba de toros, así como los posibles impactos financieros que estos podrían tener en su lechería. En ciertas situaciones, el movimiento de un solo punto ya sea favorable o desfavorable, puede no hacer una gran diferencia, pero en otras, el impacto puede ser mayor.
Cada cinco años, esta base se recalibra en los EE. UU. para tener en cuenta el progreso genético logrado dentro de la población en cuanto a características clave como la producción de leche, fertilidad y salud. En otras palabras, piense en un cambio de base como un informe de cuánto progreso genético se ha logrado en comparación con la generación anterior. Sin embargo, a medida que nos alejamos del año de la base, es importante recordar que está estimando los animales en función de un promedio que está genéticamente por detrás, de lo que es el rebaño actual.
La base actual de PTA refleja las vacas lecheras nacidas en 2015, ya que la revisión de base anterior se realizó en 2020. Abril de 2025 es el próximo cambio de base y representa las vacas lecheras nacidas en 2020. Es importante tener en cuenta estos ajustes de cambio de base, ya que garantizan que las evaluaciones genéticas sigan siendo relevantes al comparar los animales actuales con un punto de referencia más reciente en lugar de promedios históricos.
¿Qué cambios verás?
Esta vez, es posible que veas un impacto más notable debido a la gran cantidad de progreso que se ha logrado. Nunca en la historia hemos logrado tanto progreso genético entre cambios de base.
Aunque las características de un toro o una vaca en particular puedan parecer inferiores, esto no implica que hayan perdido su valor genético en su rebaño. En cambio, simplemente refleja el hecho de que la población general ha mejorado y la línea de base se ha restablecido para alinearse con la base genética actual. Los mismos toros de alta calidad en los que ha confiado seguirán ofreciendo los mismos beneficios a su rebaño.
También será importante tener en cuenta que el CDCB también actualizará el Mérito Neto (NM$) en abril de 2025. El NM$ clasifica a los animales de leche según su mérito genético combinado para casi 40 rasgos económicamente importantes.
Interpretación de los resultados del cambio de base en EE.UU.
Debido al cambio de base, será fundamental que los productores que seleccionan en función de criterios ajustar sus umbrales. ¿Por qué? Con los grandes cambios en algunas características, no actualizarlas podría resultar en que no haya suficientes de los mejores toros para seleccionar. Al ajustar sus criterios, le sugerimos que alinee sus umbrales con el cambio de base.
Esta es otra oportunidad para considerar la utilización de un índice personalizado u otro índice proporcionado por la industria. El diseño de un índice ayuda a minimizar el efecto que se observa después de un cambio de base. La clasificación de un toro no cambiará porque un índice no se basa en criterios específicos y, por lo tanto, tiene en cuenta el cambio de base automáticamente. Se ha demostrado que la selección genética basada en un índice conduce a un progreso genético más rápido en comparación con los umbrales de criterios.
La clave de este debate es que la genética no ha cambiado y los animales en sí no han cambiado. Lo que ha cambiado es la forma en que percibimos la superioridad genética de un animal.
Si bien la próxima base genética se ve bastante diferente a la de 2015, es emocionante ver la gran cantidad de progreso genético que ha logrado la industria, ¡y eso es algo para celebrar!